Gibson Guitar Corporation es una de las empresas más grandes de fabricación de Guitarras. Fue fundada en 1902 en Nashville, Tennessee, por Orville Gibson.
En 1902, la Gibson Mandolin-Guitar Mfg. Co, Ltd. fue fundada para comercializar estos instrumentos. A poco tiempo de que la compañía inició sus actividades, la directiva presentó una moción para que a Orville H. Gibson se le pagara solamente por el tiempo en que trabajara para la compañía. Desde entonces, no queda claro si trabajaba allí a tiempo completo, o como consultor. Gibson era considerado un tanto excéntrico y se dudaba con el paso de los años de que sufriera algún tipo de enfermedad mental.
MODELOS
LES PAUL
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFufTUbN2lTTmmP02yz1WEpu5712QTv0n5SiyVCinZ9u0Jxr0rppkb1CzayGgwLS45c9UTH5kAfQKfGx74wOonR1hGUnvN87nSpmFGdDGNOeQ1SMVKZqof2Ao6QhoIKlC4JZqGS3w8s5Y/s320/203px-Les_Paul_54_Custom%255B1%255D.jpg)
Se trata de una guitarra de cuerpo macizo, sin caja de resonancia, general mente de caoba y con una tapa convexa de arce, cuyo acabado puede ser tanto en colores opacos como en otros traslúcidos que permiten ver las vetas de la madera. El mástil, encolado, lleva inserta un alma regulable y está rematado por un diapasón de 22 trastes, que suele ser de palo rosa. Incorpora dos fonocaptores o «pastillas» de bobinado doble o «humbuckers» y un puente Tune-O-Matic sin palanca de vibrato, todos patentes de la propia fabricante del instrumento. Estas características generales se ven alteradas en algunos modelos, tanto por parte de Gibson como por algunos de sus usuarios.
SG
En 1960, las ventas de la guitarra Gibson Les Paul cayeron muy por debajo de lo que en otros años se viera, así que en 1961 el modelo recibió un cuerpo completamente renovado que era más delgado y con dos agudos cuernos recortados que hacían a los trastes superiores más accesibles, todas estas modificaciones abarataban los costos de producción, y así en 1961 salió la nueva Gibson Les Paul. Les Paul al ver el modelo (Gibson no le aviso de las modificaciones) en el aparador de una tienda, quiso que su nombre fuera retirado de "esas guitarras", decía que esa no era su guitarra, pero Gibson ya tenía fabricados demasiados golpeadores con la firma de Les Paul así que el modelo siguió llevando su firma por varios años más. Entonces Gibson dio a esta guitarra el nombre "SG", abreviatura de "Solid Guitar" (guitarra de cuerpo sólido).
Están hechas con madera Korina, una marca comercial de limba, una madera similar pero más ligera que la caoba. Los primeros prototipos se fabricaron en 1957. Estas Flying V, junto con las Explorer e, inicialmente, la Moderne, formaban una línea modernista diseñada por el entonces presidente Ted McCarty. Estos diseños buscaban darle un aspecto más futurista a la imagen de Gibson, pero no tuvieron éxito en las ventas. La línea inicial lanzada en 1958 se dejó de fabricar en 1959.
A mediado de los años '60, guitarristas como Albert King, Lonnie Mack, Dave Davies y Jimi Hendrix, en la búsqueda de un aspecto distintivo y un sonido potente, comienzan a usar guitarras Flying V. El renovado interés crea una demanda para que Gibson vuelva a fabricar el modelo.
Gibson vuelve a fabricar la guitarra en 1966, actualizando su diseño con un golpeador mayor y más estilo, y sustituyendo el puente original, que inserta las cuerdas por la parte posterior, por el puente 'stopbar' más común en los modelos Gibson. Algunos modelos se vendieron con una pequeña palanca de vibrato. Este modelo de 1966 es ahora el estándar para Flying V o, como Gibson lo llama, "V Factor X".
EXPLORER O X-PLORER
Gibson Explorer, o X-plorer (desde 2002) es una guitarra eléctrica fabricada por Gibson. Fue presentada en 1958, entonces es llamada Futura. Se ofrece como radical, con un diseño del cuerpo "futurista", como sus hermanas, la Flying V y la Gibson Moderne. Inicialmente fracasó y dejó de fabricarse en 1959. Sin embargo, en 1975, Gibson comienza la reedición de la Explorer debido al éxito de diseños similares de otras compañías.
La Gibson Firebird es un modelo de guitarra eléctrica de cuerpo sólido fabricado por Gibson a finales de los años 60.
Una de sus principales características es que el mástil y el centro del cuerpo son un único bloque de madera, (en inglés, a stick Thru-body) a los lados de esta pieza central se unen otras dos para formar el cuerpo de la guitarra. Sin embargo también se fabrican con mástil encolado, mas tradicional en otras Gibson. Además, es la primera guitarra en utilizar pastillas Mini Humbuckers, más comunes en guitarras de Epiphone. Otra característica de la Firebird es el clavijero invertido.
Bajo la dirección de Ray Dietrich, el diseño Firebird se asemejó a las colas de los autos de los años 50. Dietrich básicamente tomó el diseño de la Explorer y le "redondeó" los bordes. El aspecto más inusual de la guitarra, es que por decirlo de una manera, está al "revés". El cuerno que debería ser más largo, es más corto, y viceversa. De allí que los modelos originales Firebird se llamaban de forma no oficial "Reversos".
La línea Firebird tiene cuatro modelos y un modelo de bajo, que seria llamado Thunderbird. Al contrario que los modelos de las líneas Les Paul y SG, que usan nombre como "Junior", "Special", "Standard" y "Custom", la línea Firebird usa números romanos "I", "III", "V" y "VII" para distingir sus modelos.
GIBSON ROBOT GUITAR
Guitarra Eléctrica lanzada por Gibson a finales del Año 2007 con funciones de afinado automático. Gibson la lanzó como "La Primera Guitarra Robot De La Historia".
Entre sus posibilidades de afinado automático, no sólo se encuentra el modo de afinación estándar (Mi-La-Re-Sol-Si-Mi de la sexta a la primera cuerda), si no también modos de afinación sobre la que se tocan canciones famosas de Rock. Los 6 modos de afinación no estándar preinstalados se utilizaron en éxitos que van desde “Honky Tonk Women” de los Rolling Stones, “Voodoo Child” de Hendrix o “Going to California” de Led Zeppelin, hasta “The Circle Game,” de Joni Mitchell. “No te hará un guitarrista mejor, pero permitirá al intérprete promedio acceder a algunas canciones muy sofisticadas,” dijo a Reuters el presidente ejecutivo de Gibson Guitar, Henry Juszkiewicz.
Según Gibson, la Guitarra Robot es el mayor avance en el diseño de Guitarras Eléctricas en más de 70 años.
El 7 de diciembre de 2007, se lanzó la primera serie de Guitarras Robot. Se trata de una serie limitada de solo 4,000 Unidades de Guitarras Les Paul en color Azul y Plata a un precio de 2,500 dólares solo en los Estados Unidos. Posteriormente Gibson lanzó una serie estandar de la Guitarra Robótica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario