FENDER
Fender es particularmente conocida por llevar las guitarras eléctricas de cuerpo macizo a las masas. Fender creó la primera guitarra eléctrica de cuerpo sólido de venta masiva, la Telecaster (originalmente llamada 'Broadcaster'; 'Esquire' es el modelo original con una sola pastilla); el primer bajo de producción masiva, el Precision Bass o 'P-Bass'; y la mundialmente conocida Stratocaster, o Strat. Otras compañías y luthiers fabricaban guitarras eléctricas, pero todas eran de cuerpo hueco, o guitarras especiales, como la Lap Steel hawaiana de Rickenbacker.
Otros modelos conocidos de Fender son las guitarras Mustang, Jazzmaster, Fender Jaguar, Musicmaster y Duo-Sonic y los bajos Jazz Bass, Precision, Mustang Bass y Bajo Telecaster, una línea de lap steels y el famoso piano eléctrico Fender Rhodes.
Fender también fabrica amplificadores de guitarra como el Twin Reverb o el Jazz Junior.
Su jefatura está en Scottsdale, Arizona; con instalaciones en Corona, California; Japón; Ensenada, México y Corea
JAG-STANG
Se ha dicho que el instrumento fue necesario ajustarlo mucho antes de que Cobain se quedase satisfecho con él, y fue enviado de vuelta a Fender para repararlo, antes de que Cobain lo llevase con él en la gira Europea en 1994 de Nirvana del Cd In Utero. La guitarra fue tocada pocas veces en vivo. Muchos creen que Cobain, descontento con el resultado, nunca llego a terminar de perfeccionar el instrumento antes de su fallecimiento.
Fender empezó a producir este modelo de guitarra en el otoño de 1995, después de la muerte de Kurt Cobain, Fender Japón volvió a publicar la Jag-Stang dos años después de la cancelación de la producción de este modelo debido a una demanda popular en el 2001. Fender, una vez más, suspendió la producción de la Jag-Stang a partir de 2005.
JAGUAR
Aunque la Jaguar y la Jazzmaster comparten el esquema de doble circuito, el segundo circuito de la Jaguar es más complejo, consiste en tres interruptores: los dos primeros encienden o apagan cada una de las pastillas, el tercer interruptor conecta un condensador que sirve como filtro de alta frecuencia. Este interruptor era conocido como "estrangulador" entre los guitarristas, debido a que cuando se acciona, la Jaguar toma un tono de una calidad extrañamente aguda. Otra de las características de la Jaguar es un resorte que mediante una goma enmudece las cuerdas. Este accesorio se volvió negativamente famoso porque solía desafinar las cuerdas al accionarse.
JAZZMASTER
El cuerpo contorneado, incorporando una longitud de escala de 25 pulgadas y media, el circuito que permitía conseguir un sonido adecuado para guitarra líder o rítmica mediante un interruptor, con controles de volumen y tono independientes, y el trémolo flotante con trabador fueron las claves de la personalidad de la Jazzmaster.
La Jazzmaster tiene un sonido más meloso que la "Strat", que brindaba un sonido más de jazz, a pesar de no ser del todo aceptada por los músicos de jazz (Joe Pass, sin embargo, usó una durante su estadía en Synanon, ya que había sido la única guitarra que había podido conseguir). En cambio, los guitarristas de rock la usaban, especialmente los de surf rock. (The Ventures y The Fireballs fueron prominentes usuarios de la Jazzmaster). Luego Fender reconocería la necesidad de crear una guitarra con diseño "surf", y presentó la Fender Jaguar.
MUSTANG
La Mustang es un modelo de guitarra eléctrica fabricada por la compañía Fender y entró al mercado el año 1964, siendo el resultado del rediseño de las Musicmaster y Duo-Sonic. Se fabricó hasta el año 1982 y se reeditó en 1990. Durante los años 1990 la Fender Mustang fue muy usada por los músicos de Rock alternativo, guitarras que generalmente eran de corta escala.
Su cuerpo similar a la Jazzmaster, pero en general siguó el estilo de la Musicmaster II y la Duo-Sonic II. También se observan semejanzas con la Stratocaster excepto por el estilo de la forma. La Stratocaster es más "redonda" y la Mustang más "alargada". Es una especie de híbrido entre la stratocaster y la telecaster
Al mismo tiempo que la guitarra Mustang apareciera en el mercado, Fender introdujo el Fender Mustang Bass. El modelo tenía las mismas características que la guitarra y por su tamaño de corta escala se hizo muy popular entre los bajistas que recién se iniciaban en este instrumento.
El año 1967 apareció otra variación de la Mustang, la Fender Bronco. Esta guitarra tenía el mismo cuerpo de la Mustang, con la diferencia que esta solo tenía una pastilla, como la Musicmaster. En 1968 se lanza una línea de "competición", con unas "bandas de carrera" pintadas a un costado, como un auto deportivo. Este diseño desaparece a mediados de los 70s.
STRATOCASTER
La Stratocaster es una guitarra de cuerpo macizo, obtenido a partir de una sola pieza de madera, aunque en la actualidad la mayoría se fabrica utilizando varias partes encoladas. El mástil va unido a él mediante atornillado, salvo en algunos modelos Custom en que se recurre al encolado.(Son muy exclusivos)
El mayor de los atractivos de esta guitarra radica en su sonido. En las tres posiciones extremas del selector en la configuración estándar se activan una a una las pastillas (de bobinado simple), que le confieren al instrumento una gama de sonidos extensa y fructífera. Profundamente sensible al ataque de la púa, el timbre de la Strat es considerado uno de los más característicos de la historia de la guitarra moderna.
Es por eso que la Stratocaster se considera una guitarra adecuada para multitud de estilos musicales, prácticamente camaleónica. Tiene sentimiento para el Blues, "groove" para el Funk, "punch" para el Rock, textura para el jazz y agresividad para el heavy metal y el Punk rock. Algunos apuntan que la Fender stratocaster es una de las mejores guitarras eléctricas que se hayan creado hasta el momento[cita requerida].
Su clásico rival en cuanto a ventas es la Gibson Les Paul, que tiene pastillas dobles (también llamadas humbuckers).
El sonido que produce la Fender Stratocaster la hace apta para el blues, rock, heavy metal o pop, con sus 3 pastillas single coil, aunque algunos modelos incorporan 2 single coil y una pastilla humbucker.
TELECASTER
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyhjGHbggVugM4TpUfhGPjCJiWhy5VokcZpsEweX-CPWelBH5uV8dner8MDI6FmmRioP073eTqgbqdfr_V2DzLnQ5YEyVPJECqnJdUpi8jEgPNiIvMMXeaI7EhWAzaRVqa3aA7fyv644U/s320/fender_american_ash_telecaster.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario